C/ Doctor Gómez Ulla 26, 28028 Madrid
Lunes – Viernes: 10:00h – 14:00h / 17:00h – 21:00h, Sábado – Domingo: Cerrado
fisioterapia@lrfisiostudio.com
Pide cita
614 479 728
Pide cita
614 479 728

Blog LR Fisiostudio

Pilates máquina terapéutico vs pilates convencional

blog_pilates

En el universo de la fisioterapia moderna, el pilates ha dejado de ser una simple disciplina de acondicionamiento físico para convertirse en una herramienta terapéutica de primer nivel. Pero cuando hablamos de pilates aplicado a la salud, surge una duda recurrente entre pacientes y profesionales: ¿es más eficaz el pilates máquina terapéutico o el pilates convencional en suelo?

Ambos tienen beneficios notables, pero sus aplicaciones, objetivos y resultados pueden variar significativamente. En este artículo, te ayudamos a entender las diferencias, ventajas y cuándo conviene elegir uno u otro.

¿Qué es pilates máquina terapéutico?

El pilates máquina terapéutico se realiza con aparatos como el Reformer, Cadillac, Chair o Barrel. Estos dispositivos permiten trabajar con resistencias regulables, asistencia mecánica y una gran variedad de posiciones que no siempre son posibles en el suelo.

Ventajas principales:

  • Adaptabilidad a lesiones: Ideal para pacientes con movilidad reducida, dolor crónico o en fase aguda de recuperación.
  • Control postural preciso: Los aparatos guían el movimiento, corrigen desequilibrios y permiten una ejecución más segura.
  • Trabajo progresivo: Se puede ajustar la resistencia y el rango de movimiento según el estado del paciente.
  • Activación profunda: Facilita el trabajo de la musculatura estabilizadora sin sobrecargar articulaciones.

¿Y el pilates convencional?

El pilates convencional se practica en suelo, generalmente sobre una colchoneta, utilizando el propio peso corporal y accesorios como bandas elásticas, pelotas o aros.

Ventajas principales:

  • Mayor conciencia corporal: Al no depender de máquinas, el paciente desarrolla una percepción más activa de su cuerpo.
  • Trabajo funcional: Mejora el equilibrio, la coordinación y la fuerza en patrones de movimiento cotidianos.
  • Accesibilidad: No requiere equipamiento costoso y puede practicarse en casa.
  • Versatilidad: Ideal para mantenimiento físico, prevención de lesiones y mejora del rendimiento deportivo.

¿Cuál elegir en tu tratamiento?

La elección depende del objetivo terapéutico, el estado físico del paciente y el enfoque del fisioterapeuta. En nuestra clínica, solemos combinar ambas modalidades para obtener resultados más completos. Conclusión: no es una batalla, es una sinergia

Más que elegir entre uno u otro, lo ideal es entender que el pilates máquina y el pilates convencional se complementan. En manos de un fisioterapeuta especializado, ambos pueden convertirse en aliados poderosos para recuperar, fortalecer y prevenir.

En nuestra clínica, diseñamos programas personalizados que integran lo mejor de cada modalidad, adaptados a tus necesidades y evolución. Porque tu bienestar no merece fórmulas genéricas, sino soluciones inteligentes.